Ácido obeticólico
Descripción
El ácido obeticólico (INT-747) es un agonista de FXR potente, selectivo y activo por vía oral con una CE50 de 99 nM. El ácido obeticólico tiene efecto anticolerético y antiinflamatorio. El ácido obeticólico también induce la autofagia[1][2][3].
Fondo
El ácido obeticólico (ácido 6alfa-etil-quenodesoxicólico, 6-ECDCA, INT-747) es un agonista potente y selectivo de FXR con un valor de EC50 de 99 nM [1].
El receptor farnesoide X (FXR) es un receptor nuclear de ácidos biliares implicado en la homeostasis de los ácidos biliares, la fibrosis hepática, la inflamación hepática e intestinal y las enfermedades cardiovasculares [2].
El ácido obeticólico es un agonista potente y selectivo del FXR con actividad anticolerética [1]. El ácido obeticólico es un derivado semisintético de ácidos biliares y un potente ligando FXR. En ratas con colestasis inducida por estrógenos, 6-ECDCA protegió contra la colestasis inducida por 17α-etinilestradiol (E217α) [2]. En modelos de ratas con hipertensión portal cirrótica (PHT), INT-747 (30 mg/kg) reactivó la vía de señalización descendente del FXR y redujo la presión portal al reducir la resistencia vascular intrahepática total (IHVR) sin hipotensión sistémica perjudicial. Este efecto se asoció con una mayor actividad de eNOS [3]. En el modelo de rata Dahl de hipertensión sensible a la sal y resistencia a la insulina (RI), la dieta alta en sal (HS) aumentó significativamente la presión arterial sistémica y reguló negativamente la expresión de DDAH en el tejido. INT-747 mejoró la sensibilidad a la insulina e inhibió la disminución de la expresión de DDAH [4].
Referencias:
[1]. Pellicciari R, Fiorucci S, Camaioni E, et al. Ácido 6alfa-etil-quenodesoxicólico (6-ECDCA), un potente y selectivo agonista del FXR dotado de actividad anticolestática. J Med Chem, 2002, 45(17): 3569-3572.
[2]. Fiorucci S, Clerici C, Antonelli E, et al. Efectos protectores del ácido 6-etil quenodesoxicólico, un ligando del receptor farnesoide X, en la colestasis inducida por estrógenos. J Pharmacol Exp Ther, 2005, 313(2): 604-612.
[3]. Verbeke L, Farre R, Trebicka J, et al. El ácido obeticólico, un agonista del receptor farnesoide X, mejora la hipertensión portal por dos vías distintas en ratas cirróticas. Hepatología, 2014, 59(6): 2286-2298.
[4]. Ghebremariam YT, Yamada K, Lee JC, et al. El agonista de FXR INT-747 regula positivamente la expresión de DDAH y mejora la sensibilidad a la insulina en ratas Dahl alimentadas con alto contenido de sal. PLoS One, 2013, 8(4): e60653.
Cita del producto
- 1. Selina Costa. "Caracterización de un nuevo ligando para el receptor farnesoide X utilizando pez cebra transgénico". Universidad de Toronto. Junio-2018.
- 2. Kent, Rebeca. "Efectos del fenofibrato sobre CYP2D6 y regulación de ANG1 y RNASE4 por el ácido obeticólico agonista FXR". indigo.uic.edu.2017.
Almacenamiento
Polvo | -20°C | 3 años |
4ºC | 2 años | |
En solvente | -80°C | 6 meses |
-20°C | 1 mes |
estructura química
Datos biológicos relacionados
Datos biológicos relacionados





Propuesta18Proyectos de Evaluación de Consistencia de Calidad que hayan aprobado4, y6Los proyectos se encuentran en proceso de aprobación.

El avanzado sistema de gestión de calidad internacional ha sentado una base sólida para las ventas.

La supervisión de calidad recorre todo el ciclo de vida del producto para garantizar la calidad y el efecto terapéutico.

El equipo profesional de Asuntos Regulatorios respalda las demandas de calidad durante la solicitud y el registro.


Línea de envasado embotellado Countec de Corea


Línea de envasado embotellado CVC de Taiwán


Línea de envasado de tableros CAM de Italia

Máquina compactadora de fette alemana

Detector de tabletas Viswill de Japón

Sala de control del DCS

